La mamba negra es la serpiente más venenosa de África y una de las más rápidas del mundo, llegando a moverse entre los 16 y 20 km por hora. Mide aproximadamente 2,5 m pero puede alcanzar los 4,5 m. Su nombre se debe al color negro dentro de su boca. La coloración de su cuerpo puede ser verde o gris metalizado.
miércoles, 21 de octubre de 2009
Viuda Negra
La araña Latrodectus mactans o mejor conocida como viuda negra o araña del lino (en Argentina) es una especie de araña terrestre. Acostumbra a tejer su red cerca del suelo y en lugares oscuros y secos. Son timidas y solitarias, unicamente en la epoca de apareaminto se muestran sociables, pero por lo general el final de la relación termina siendo mortal para el macho porque estas arañas tienen la costumbre de comerselo despues de aparearse.
Suricata
Las suricatas son una especie de mangosta que habitan del desierto del Kalahari y el Namib en África. Son carnívoras y se alimentan de pequeños mamíferos y insectos incluyendo a los escorpiones. Cuando capturan uno con mucho cuidado de no ser picados le retiran el aguijón y se comen el resto.
Es una especie diurna y de costumbres sociales. Son animales excavadores, que viven en grandes redes subterráneas con múltiples entradas. Sólo las dejan durante el día. El tamaño de las colonias puede alcanzar los 40 individuos y son dominados por una hembra que es la encargada de reproducirse y de buscar lugares para alimentarse.
Las suricatas tienen garras fuertes y curvadas que utilizan para cavar y un hocico bastante puntiagudo. El pelaje es marrón claro, con franjas cortas paralelas de color más oscuro en la espalda. Son conocidos por permanecer de pie en sus extremidades traseras vigilando en búsqueda de presas o para evitar ser sorprendidos por sus depredadores, a estos miembros de la familia se los conoce cono centinelas.
Hay personas que tienen suricatas como mascotas, pero en realidad no son tan tranquilas como aparentan ser. Pueden ser agresivas y tener un comportamiento destructivo en ambientes urbanos. Por eso es mejor dejarlas el libertad y apreciarlas como se hace con otros animales de su entorno.
El pulpo
El pulpo es un molusco cefalópodo que posee ocho brazos con dos filas de ventosas en cada uno de ellos. Se caracteriza por tener el cuerpo blando con un cerebro bien desarrollado y dos ojos grandes y complejos que le proporcionan una buena visión.
Pueden llegar a cambiar de forma muy rápida, el color y la textura de su piel. Pasan gran parte de su vida escondiéndose entre las rocas y agujeros naturales y muchas especies, como el pulpo común pueden llegar a crecer hasta 1 m. de largo.
Un caso admirable
El otro día vi en el noticiero el vídeo del perrito atropellado que estaba siendo ayudado por su amigo. Me conmovió mucho y me puse a pensar:
Cuantas personas que abandonan a sus mascotas, que no les importan los animales que viven en la calle, que disfrutan de hacerlos sufrir y que justifican todo esto diciendo que los animales no razonan, que no tienen sentimientos y que se guían por instintos. Si se guiaran únicamente por instintos no se conocerían historias como esta, o como la de la perrita que rescato a un recién nacido. Todos los animales tenemos instintos (incluyendonos a nosotros), pero no podemos decir que por su corazón no pasan sentimientos.
Este es un ejemplo admirable, un simple perrito (como los que vemos siempre tirados en la calle) se convierte en héroe. Este hecho no tiene que ser ignorado, si un animal que es "inferior" a un humano siente compasión por el prójimo (ya sea animal como es este caso o humano como fue en el caso de la perrita que rescato a la beba) ¿por que el humano no puede hacer lo mismo? Es feo tener un problema y que nadie te ayude o ver que las personas en quien confiaste te dejan ante una situación difícil, lo sé porque lo he vivido y he comprobado que pocas personas entregan amistad tan incondicional como la de un perro.
Ahora quiero contarles otra cosa que me molesto y que también la escuche en el noticiero:
En Mendoza apareció un puma en el Barrio UJEMVI. La policía rural terminó con el problema: lo mató. El veterinario del Zoo (Duarte) justifica el hecho.
No creo que matar a un animal sea necesario a estas alturas, en Córdoba hay un grupo de personas que se dedica a capturar a estos animales sin causarles daño y posteriormente son liberados en una reserva. Tendríamos que tener estas medidas en Mendoza y también tener en cuenta que estos animales no son buenas mascotas, nacieron para ser libres y así tiene que ser.
Regresando con el tema del perrito, quiero dejar que esta frase cierre esta reflección:
"Si todos entendieramos que la amistad y el amor no tiene formas ni tamaños el mundo seria un lugar diferente"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)