miércoles, 14 de octubre de 2009
LICAON
Descripción: El licaón (Lycaon pictus) es un carnívoro con los rasgos muy parecidos a los de un perro, pero con una cabeza más parecida a la de la hiena. Cuerpo esbelto. Pelaje áspero y corto, manchado de negro, amarillo y blanco. Negro el hocico, amarillenta la frente y cola larga con el final blanco. Mide 76 centímetros de altura y pesa de 25 a 32 kilos.
Hábitat-Distribución: Sabana abierta y bosque bajo. Llega incluso hasta las altas montañas. Nunca en selvas densas.
Reproducción: El período de gestación del licaón es de unos dos meses. La camada puede ser de hasta 12 cachorros, pero normalmente sobreviven muy pocos.
Naturaleza: Posee zarpas muy afiladas que siempre tiene extendidas y que no puede ocultar. Tiene cuatro dedos en sus patas anteriores, en lugar de cinco como los demás cánidos. Sus patas son largas y delgadas. Orejas muy anchas y redondeadas, similares a las de los murciélagos.
Nacimiento: Los cochorros nacen en una guarida entre la hierba tupida o los matorrales. Son las hembras las encargadas de vigilar a sus cochorros, aunque no dudan en huir en caso de peligro. Ciegos al nacer y coloreados de blanco y negro, siguen a su madre al cabo de una semana. Al poco tiempo son alimentados ya con carne.
Alimentación-caza: El licaón es un animal esencialmente cazador; sus piezas favoritas son las gacelas, los ñus azules y las cebras. Es capaz de abatir grandes presas y mata con una gran eficacia. Su éxito es alto debido a su manera perseverante y costosa de caza. Con frecuencian es cazado por grupos de hienas o leonos. A menudo. en el acoso, la manada se despliega en abanico y la presa no tiene escapatoria.
Caza en jaurias de modo organizado. Es el jefe de la manada quien toma la iniciativa del comienzo de la caza. Persigue a la presa hasta rendirla y arranca porciones de carne hasta que ol animal cae y muere. En muy pocos minutos la presa es despedazada y consumida.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario