miércoles, 14 de octubre de 2009
AVESTRUZ
Descripción: El avestruz común (Struthio camelus) pertenece al orden de los estrucioideos, corredores. Es la mayor de las aves vivientes; alcanza una estatura de casi tres metros. Pesa 75 kilos. Cuerpo robosto, cuello largo y casi desnudo, cabeza pequeña y aplastada y pico recto. Las patas son largas y vigorosas. En el macho las plumas del tronco son negras, las de las alas y cola son blancas. La hembra tiene todas las plumas pardo-grisáceas.
Hábitat-Distribución: Aves propias de los desiertos y las grandes estepas. Desde el sur de Argelia hasta el cabo de Buena Esperanza (Suráfrica). También en las estepas situadas entre el Nilo y el Mar Rojo.
Reproducción: El nido de estas aves es un hoyo reducido en el suelo. El número de huevos se acerca a los 30. Los polluelos nacen al cabo de unos cincuenta días. Al salir del huevo tienen un plumón duro; a los dos meses les sale un plumaje gris. Hasta los dos años no adquieren su plumaje característico.
Naturalza: Es la única ave de dos dedos en cada pata; el más grande lleva una uña enorme que puede causar terribles heridas. No puede volar, pero con su larga y fuerte zancada alcanza una velocidad de 50 kilómetros por hora. Tiene una vista excelente. Su ojo mide cinco centímetros de diámetro, el mismo de una pelota de tenis.
Alimentación: El avestruz lleva la vida de un animal herbívoro; vaga en pequeñas bandadas por la llanura africana en compañía de cebras y gacelas. Se alimenta de hierbas, semillas, insectos y pequeños vertebrados. Además engullen piedras y otras sustancias duras para ayudar a la digestión. Es famosa por ingerir todo cuanto puede llamar su atención.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario